Asomefama

La visión de Asomefama es lograr la independencia económica de las mujeres involucradas, contribuyendo a la soberanía alimentaria de Tumaco. Aspiran a escalar la producción, obtener su propia planta de procesamiento y el registro Invima para llegar a más mercados, siempre con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto por sus raíces.

Nuestra historia

Misión:

La misión de Asomefama es transformar los desechos de camarón en productos alimenticios nutritivos, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental y a la soberanía alimentaria de la comunidad. A través del trabajo colaborativo de mujeres afrocolombianas, buscan promover la economía circular y brindar oportunidades de empleo para mejorar la calidad de vida de sus familias y la comunidad de Tumaco.

Innovación es nuestra pasión

Camharina: Un producto sostenible elaborado a partir de las cáscaras de camarón, que busca reducir el impacto ambiental y contribuir a la soberanía alimentaria de la comunidad. Camharina es una harina rica en nutrientes y proteínas que se puede utilizar en sopas, apanados y aderezos, resaltando los sabores tradicionales del Pacífico colombiano.

Camharina

Harina a base de la cáscara y la cabeza del camarón para consumo humano
Con esta harina se preparan sopas, cremas, aderezo, sirve para apanar, pescados, carnes, camarón, con esto resaltamos los sabores ancestrales tradicionales de la cocina del pacífico

Beneficios para los Clientes: 

Productos Saludables y Nutritivos: Camharina es rica en nutrientes y proteínas, perfecta para enriquecer la dieta diaria con ingredientes naturales.
Comodidad y Versatilidad: Ofrecemos un producto listo para usar en una variedad de preparaciones como sopas, apanados y aderezos, facilitando la cocina con sabores tradicionales.

NECESIDADES:

En Asomefama Necesitamos adquirir:

Obtener una planta de procesamiento propia.
Conseguir el registro Invima para poder comercializar el producto en tiendas, restaurantes y supermercados.
Capacitación para el desarrollo del emprendimiento y para aprender sobre la industria alimentaria, en la que han recibido apoyo de entidades como la Alianza Bioversity & CIAT e iNNpulsa.

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
Scroll to Top