Asociación de reciclaje Fénix
La Asociación Fénix está conformada por 25 mujeres afrocolombianas de Tumaco, Nariño, que se dedican a la recolección de residuos sólidos que encuentran en el mar para convertirlos en artesanías
01.
02.
03.
La Asociación Artesanal Fénix está integrada por mujeres que sufrieron la violencia en la zona rural Tumaco, Nariño. En su paso por estas zonas, identificaron debilidades en el territorio, como la falta de conciencia en el cuidado del medio ambiente; desde entonces vieron la necesidad de crear la asociación como una forma de proteger los ecosistemas marinos y manglares que estaban siendo altamente afectados por la contaminación del ser humano.
En 2014 iniciaron labores con la idea de reciclar, clasificar y transformar los residuos sólidos en artesanías; después de un tiempo lograron constituirse de manera legal y actualmente la Asociación cuenta con más de 50 personas incluyendo a niños, niñas y adolescentes.
La Asociación se creó a raíz de la contaminación ambiental que atraviesa el territorio en muchos ecosistemas, especialmente en el mar y los manglares. Fue legalmente constituida en el año 2017, como una organización de recolección, clasificación y transformación de los residuos sólidos.
Contribución al Medio Ambiente
Conoce a las contribuciones de Fénix con el medio ambiente
Alianzas y Esfuerzos Colaborativo
Unión de Fuerzas para la Limpieza del Mar y Manglares
Las organizaciones medioambientales de las playas del Morro y el Bajito se han unido con la Asociación Fénix para mantener estos lugares libres de residuos. Esta colaboración tiene como objetivo ofrecer a locales y visitantes un mar limpio y manglares propicios para el ecoturismo, permitiendo la observación de las bellezas naturales del área.
Flor Alba Montaño, secretaria de la asociación, destaca la importancia de este esfuerzo conjunto para preservar estos valiosos ecosistemas.
Actividades de Limpieza y Transformación
Jornadas de Limpieza y Transformación de Residuos
Desde 2017, la Asociación Fénix y sus integrantes han llevado a cabo jornadas de limpieza en las playas y el sector palafítico de Tumaco.
Los grupos de trabajo se organizan los sábados y lunes, dedicando aproximadamente cuatro horas a recoger residuos, que luego son transformados en artesanías. Este enfoque no solo limpia el entorno, sino que también da un nuevo propósito a los desechos recolectados.