Taller ODS Rural Lab
Los ODS Rural Labs son laboratorios de innovación social para contextos rurales y periurbanos. Se han desarrollado desde 2019 en diferentes territorios que incluyen pueblos y municipios de la provincia de Zaragoza, zonas rurales de Tumaco, Colombia y pueblos de la provincia de Tafilalet en Marruecos.
Descripción de la Propuesta
En 2020, la Fundación Pacífico Emprende se asoció con la Universidad de Zaragoza para adaptar la metodología del ODS RURAL LAB al contexto de Tumaco. A pesar de la pandemia, se realizó con éxito el primer ODS Rural Lab Tumaco, gracias a la colaboración de organizaciones locales como la Secretaría de Educación, el SENA y el Consejo Comunitario San Luis Robles, así como la cooperación internacional.
Para 2023, está prevista la realización del segundo Laboratorio de Innovación Social, que convocará a residentes locales, incluyendo jóvenes, líderes de emprendimientos económicos, culturales, ambientales y educativos, además de representantes de programas gubernamentales. El objetivo es promover la comprensión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como directrices que impulsan el emprendimiento social en comunidades tanto urbanas como rurales de Tumaco.
Objetivos General y Objetivos Específicos
Objetivo General
Generar un espacio de diálogo, participación, creación, aprendizaje e investigación-acción participativa entre emprendedores (as), mentores e investigadores, para promover los ODS y la construcción de rutas de emprendimiento de organizaciones productivas, socioculturales, ambientales y educativas en el Distrito de Tumaco.
Objetivos Específicos
- Promover un análisis de retos globales (como los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS) concretados al contexto local del Distrito de Tumaco, identificando problemáticas y generando propuestas de retos sociales en clave de ODS, para contribuir al diseño de rutas de emprendimiento.
- Consolidar un modelo de laboratorio ciudadano orientado al contexto de emprendedores rurales y urbanos, que sea un referente para su aplicación en contextos de comunidades vulnerables y afectadas por situaciones de conflicto armado.
- Contribuir al desarrollo de esquemas de participación que se adapten a los retos sociales de las comunidades vulnerables a través del diseño de estrategias para la incubación y/o aceleración de emprendimientos de organizaciones de Tumaco.